Skip to content
miércoles, julio 6
  • Contactos
  • Gestión de la privacidad
  • Insertar publicación
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Trending Now
    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago
    • Oulu, Capital Europea de la Cultura en 2026
    Home>>Arte>>Arte y Ciencia trabajan para preservar la belleza de “El Grito”
    Arte

    Arte y Ciencia trabajan para preservar la belleza de “El Grito”

    News Defaultnoviembre 13, 20200

    “Iba por la calle con dos amigos cuando el sol se puso. De repente, el cielo se tornó rojo sangre y percibí un estremecimiento de tristeza. Un dolor desgarrador en el pecho. Me detuve; me apoyé en la barandilla, preso de una fatiga mortal. Lenguas de fuego como sangre cubrían el fiordo negro y azulado y la ciudad. Mis amigos siguieron andando y yo me quedé allí, temblando de miedo. Y oí que un grito interminable atravesaba la naturaleza”. 

    Leyendo estas palabras, ¿no viene a la mente un cuadro, símbolo de angustia, soledad y tristeza? Casi seguro que sí. “El Grito”, obra maestra del pintor noruego Edvard Munch, es una de las obras más conocidas de todos los tiempos. 

    Hay varias versiones de esta pintura icónica. Entre las más conocidas hay la versión al óleo expuesta en la Galería Nacional de Oslo, que fue robada en 1994 y encontrada poco después. En 2012, la famosa casa de subastas Sotheby’s vendió la versión en pastel por 120 millones de dólares. Otra versión muy importante y conocida es la que se encuentra en el Museo Munch de Oslo (Munchmuseet); sin embargo, tiene una historia bastante turbulenta (como la vida del autor), la obra fue robada en 2004, pero cuando se encontró unos años después, lamentablemente había sufrido daños considerables. Por esta razón y para evitar cualquier otro deterioro, el cuadro ha sido expuesto poquísimas veces. 

    Pero, aquí está la parte interesante: el mundo de la ciencia ha anunciado una noticia sorprendente. La directora del Consejo Nacional de Investigación italiano (CNR), Costanza Miliani, junto con su equipo, ha realizado varios estudios para comprender el motivo del deterioro de la obra. Por lo tanto, después de importantes investigaciones, la pintura volverá a ser admirada por todo el mundo. El estudio demostró que no fue la luz la que dañó los colores, como se pensaba, sino la humedad que si está demasiado alta afecta a los pigmentos, dañándolos de forma permanente. Esta parece ser una excelente noticia, ya que “El Grito” necesita una humedad relativa alrededor del 45% y este nivel se puede regular fácilmente. 

    El estudio se realizó en Grenoble, Francia, sobre algunos fragmentos de la obra. Gracias a la ciencia, a sus investigaciones y con las técnicas de rayos X, este descubrimiento ayudará a preservar muchas otras obras. «Este tipo de trabajo muestra que el arte y la ciencia están intrínsecamente ligados y que la ciencia puede ayudar a preservar las obras de arte para que el mundo pueda seguir admirándolas», Costanza Miliani. 

    Ahora, o mejor dicho, cuando el fin de la pandemia nos permitirá volver a una vida casi normal, volveremos a admirar la belleza de “El Grito”.  

    Previous Post

    Los libros de ficción bestseller de la semana según el New York Times

    Next Post

    El “Teatro dal Verme” y sus conciertos en streaming

    Related Articles

    Arte

    Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros

    Arte

    Lanzarote: la isla donde arte y naturaleza viven en perfecta simbiosis

    Arte

    El arte de los nativos americanos entre consumismo y espiritualidad

    Arte

    La obra de denuncia social de Jago: un niño de mármol en el corazón de Nápoles

    Arte

    “The art of protest”, el documental sobre el arte como arma para luchar contra las injusticias

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    7 − 7 =

    Entradas recientes

    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago

    Etiquetas

    Alessandro Benetton Almo Collegio Borromeo arte bestsellers Bono social bryan koslowski cine coronavirus cultura inglesa documental Educación a Domicilio el último plazo Escuela en Hospital escultura Estudiar es la mejor medicina Federico Motta Editore festival internacional de cine de toronto festival internacional de cine de venecia gambito de dama gran bretaña greta thunberg Italia Jacopo Cardillo Jago ken follett la iniciativa la tradición culinaria italiana lecturas recomendadas libros longevidad Maestros de Apoyo mundo mármol netflix New York times nicholas sparks obras orígenes ancestrales película películas reina Isabel ii reino unido serie de televisión Solidaridad remota thriller

    Archivos

    • febrero 2022
    • octubre 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020

    Categorías

    • Arte
    • Caridad
    • Cine
    • Cultura
    • Economía
    • Energía
    • Escritura
    • Espectáculos
    • Formación
    • Fotografía
    • Libros
    • Música
    • Publicación
    • Salud y Bienestar
    • Sociedad
    • Televisión
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    © Report Culture | Privacy - Cookie Policy
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Utilizziamo i cookie per personalizzare i contenuti e gli annunci, per fornire le funzionalità dei social media e per analizzare il nostro traffico. Cookie Settings Accetta tutto Rifiuta Leggi tutto
    Rivedi il consenso

    Panoramica sulla privacy

    Questo sito Web utilizza i cookie per migliorare la tua esperienza durante la navigazione nel sito Web. Di questi, i cookie classificati come necessari vengono memorizzati nel browser in quanto sono essenziali per il funzionamento delle funzionalità di base del sito Web. Utilizziamo anche cookie di terze parti che ci aiutano ad analizzare e capire come utilizzi questo sito web. Questi cookie verranno memorizzati nel tuo browser solo con il tuo consenso. Hai anche la possibilità di disattivare questi cookie. Ma la disattivazione di alcuni di questi cookie potrebbe influire sulla tua esperienza di navigazione.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Funciona con CookieYes Logo