Skip to content
jueves, junio 30
  • Contactos
  • Gestión de la privacidad
  • Insertar publicación
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Trending Now
    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago
    • Oulu, Capital Europea de la Cultura en 2026
    Home>>Arte>>La obra de denuncia social de Jago: un niño de mármol en el corazón de Nápoles
    Arte

    La obra de denuncia social de Jago: un niño de mármol en el corazón de Nápoles

    News Defaultnoviembre 13, 20200

    El 5 de noviembre pasado, Nápoles se despertó con una nueva obra de arte en el centro de la ciudad. Los primeros transeúntes del día encontraron allí mismo, en el centro de uno de los lugares emblemáticos de la capital partenopea, Plaza del Plebiscito, una gran escultura de mármol que representa el cuerpo de un niño. 

    Es la obra del artista y empresario italiano Jacopo Cardillo, conocido artísticamente como Jago, nacido en Frosinone en 1987 y muy apreciado en Italia y en el extranjero. De hecho, vive en Nueva York y trabaja entre Italia, Estados Unidos y China donde imparte también cursos en escuelas, universidades y academias.

    La escultura en cuestión representa a un bebé blanco, inmóvil y encogido, largo un metro y sesenta y cinco, igual de ancho y alto sesenta y cuatro centímetros. Un crío enorme en posición fetal, atado al suelo de la plaza por una cadena que según algunos simbolizaría un cordón umbilical no cortado que lo encadena a su tierra, pero también a su fragilidad y al hecho de pertenecer a la categoría de los más débiles. El artista fue claro: “No tengo que explicar nada. Cada uno lo interpretará según lo que ve”.

    Luego dice que inicialmente el niño se llamaba Homeless, «sin hogar». Fue realizado en Nueva York en plena pandemia. Con su trabajo quiso llamar la atención sobre las personas más débiles de la sociedad y las personas sin hogar ciertamente representan el emblema de esta categoría en la ciudad estadounidense. El escultor explica: “Allí los vagabundos son muchos, en todas partes. Y nadie le presta atención. Ya no los ves: por qué, me preguntaba. Porque son viejos, pobres, grises. Porque ya no vemos al bebé. Si hubiera cientos niños tirados en el suelo, solos, sin cobijo, sí que los veríamos”.

    Luego llega a Nápoles, donde lleva meses trabajando en su laboratorio ubicado en el Rione Sanità, para dedicarse a una obra inspirada en la “Piedad”. Siempre sensible a las cuestiones sociales e impresionado con la situación de profunda crisis económica en la que se encuentra el país debido a la pandemia, decide en colaboración con la Fondazione di Comunità San Gennaro instalar la ahora conocida escultura en Plaza de Plebiscito. Así, tras obtener la autorización de la Municipalidad y la superintendencia, en la noche entre el 4 y el 5 coloca a su niño de mármol en el centro de la plaza.

    «Lo renombré Look-down. Mira hacia abajo, mira a los últimos, son los frágiles los que tienen menos voz que ayer. En lugar de lockdown” fue la única explicación que dio el artista. El alcalde, el municipio, el Palacio Real, el superintendente y la concejala de cultura Eleonora de Majo lo felicitaron. Luego, la concejala comentó la obra diciendo: “Esta obra es un regalo para nuestra ciudad, pero sobre todo una invitación que desde Nápoles se dirige al mundo entero. Mirar hacia abajo, cambiar su punto de vista, cuidar de quienes corren el riesgo de ahogarse en el tormentoso mar de la pandemia y sus devastadores efectos sociales. «Look down», mira hacia abajo, es un pacto entre Iago y nosotros. A partir de hoy está allí en el suelo, como advertencia y al mismo tiempo como desafío”.

    La escultura permanecerá allí hasta principios de enero.

    Related tags : artecoronavirusesculturaItaliaJacopo CardilloJagomármolobras

    Previous Post

    Alibaba y BMW firman el MoU, pacto estratégico

    Next Post

    Los libros de ficción bestseller de la semana según el New York Times

    Related Articles

    Arte

    Arte y Ciencia trabajan para preservar la belleza de “El Grito”

    Arte

    La luna de Luke Jerram que viaja por el mundo

    Arte

    Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros

    Arte

    Hallado el famoso cuadro de Klimt robado en 1997

    ArteFotografía

    La historia de la “muchacha afgana”, foto icónica de Steve McCurry

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    19 + 14 =

    Entradas recientes

    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago

    Etiquetas

    Alessandro Benetton Almo Collegio Borromeo arte bestsellers Bono social bryan koslowski cine coronavirus cultura inglesa documental Educación a Domicilio el último plazo Escuela en Hospital escultura Estudiar es la mejor medicina Federico Motta Editore festival internacional de cine de toronto festival internacional de cine de venecia gambito de dama gran bretaña greta thunberg Italia Jacopo Cardillo Jago ken follett la iniciativa la tradición culinaria italiana lecturas recomendadas libros longevidad Maestros de Apoyo mundo mármol netflix New York times nicholas sparks obras orígenes ancestrales película películas reina Isabel ii reino unido serie de televisión Solidaridad remota thriller

    Archivos

    • febrero 2022
    • octubre 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020

    Categorías

    • Arte
    • Caridad
    • Cine
    • Cultura
    • Economía
    • Energía
    • Escritura
    • Espectáculos
    • Formación
    • Fotografía
    • Libros
    • Música
    • Publicación
    • Salud y Bienestar
    • Sociedad
    • Televisión
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    © Report Culture | Privacy - Cookie Policy
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Utilizziamo i cookie per personalizzare i contenuti e gli annunci, per fornire le funzionalità dei social media e per analizzare il nostro traffico. Cookie Settings Accetta tutto Rifiuta Leggi tutto
    Rivedi il consenso

    Panoramica sulla privacy

    Questo sito Web utilizza i cookie per migliorare la tua esperienza durante la navigazione nel sito Web. Di questi, i cookie classificati come necessari vengono memorizzati nel browser in quanto sono essenziali per il funzionamento delle funzionalità di base del sito Web. Utilizziamo anche cookie di terze parti che ci aiutano ad analizzare e capire come utilizzi questo sito web. Questi cookie verranno memorizzati nel tuo browser solo con il tuo consenso. Hai anche la possibilità di disattivare questi cookie. Ma la disattivazione di alcuni di questi cookie potrebbe influire sulla tua esperienza di navigazione.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Funciona con CookieYes Logo