Skip to content
jueves, junio 30
  • Contactos
  • Gestión de la privacidad
  • Insertar publicación
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Trending Now
    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago
    • Oulu, Capital Europea de la Cultura en 2026
    Home>>Arte>>El artista danés que usa la basura para crear troles gigantes en la naturaleza
    Arte

    El artista danés que usa la basura para crear troles gigantes en la naturaleza

    News Defaultnoviembre 18, 20200

    Dinamarca sigue sorprendiendo cuando se trata de cuestiones medioambientales. Pero esta vez en el ámbito artístico. El artista danés Thomas Dambo se inspira en leyendas y paisajes escandinavos para crear obras hechas con basura. Se define a sí mismo como un «activista del arte reciclado» y los sujetos favoritos de sus obras son los troles. 

    «Quiero que la gente entienda que la basura tiene valor» dice. «Y los troles lo hacen y también me ayudan a contar historias, como las leyendas con las que crecí».

    Los trolls pertenecen en efecto a la mitología de los países nórdicos. Según las creencias folclóricas, viven en zonas no frecuentadas por los hombres, en los lugares más recónditos de las montañas y de los bosques para protegerse de la luz solar. De hecho, las leyendas antiguas cuentan que algunas montañas que recuerdan la forma de estas criaturas no son más que troles petrificados porque no lograron regresar a casa antes de que saliera el sol. La mayoría de las veces se representan como seres malvados y de aspecto horrible.

    Los de Dambo, sin embargo, están lejos de ser horrendos. Son enormes y parecen gigantes buenos. Están todos realizados con madera reciclada y otros materiales que el artista y su equipo recuperan de los basureros. Una vez finalizada la obra, los troles se esconden en los espacios verdes, en perfecta comunión con la naturaleza. Desde 2014, Thomas Dambo ha creado decenas de grandes criaturas de madera instaladas en todo el mundo. 

    Para la realización de sus obras, confiesa que piensa particularmente en los más pequeños. “Mis troles están hechos sobre todo para interactuar con los niños. Tienen manos y bocas grandes para que ellos entren y se sienten”. Esto, por cierto, también los hace más amistosos que los descritos en las leyendas. Su propósito es fortalecer la relación con la naturaleza y sensibilizar a las personas sobre los temas ambientales.

    De hecho, el escultor dice: “Quiero convertir la basura en algo que abra ojos y mentes. No deberíamos desechar el mundo, porque de lo contrario no tendríamos ninguna conexión con las montañas ni los bosques». Destruyendo también el hábitat de los troles.

    Su último proyecto «The Great Troll Folk Fest» consiste en la instalación de 10 gigantes, de entre 4,5 y 6,5 metros de altura. Estos estarán escondidos en los lugares poco conocidos de Dinamarca, como los parques fuera de los caminos trillados e algunas islas frente a la costa de Copenhague. Luego, el artista utilizará las redes sociales para esvelar pistas sobre su ubicación. «Es una especie de caza del tesoro, un regalo para las familias de Dinamarca, que quizá estén tristes por no poder irse de vacaciones» explica. Y añade: «Los troles nos recuerdan que hay lugares bonitos no muy lejos de casa». En su sitio hay también un mapa para encontrar sus creaciones. 

    Related tags : artecultura danesadinamarcaesculturasleyendasmaderamitologíapaíses nórdicostroles

    Previous Post

    Las tribus más aisladas del mundo

    Next Post

    “Capital Italiana de la Cultura”, ¿cuál será la ciudad ganadora?

    Related Articles

    Arte

    François-Henri Pinault abre su museo de arte contemporáneo en París

    Arte

    “The art of protest”, el documental sobre el arte como arma para luchar contra las injusticias

    Arte

    Banksy sigue haciendo arte urbano por las calles

    ArteCultura

    Amor y Psique: un cuento para San Valentín

    ArteFotografía

    La historia de la “muchacha afgana”, foto icónica de Steve McCurry

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    tres × dos =

    Entradas recientes

    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago

    Etiquetas

    Alessandro Benetton Almo Collegio Borromeo arte bestsellers Bono social bryan koslowski cine coronavirus cultura inglesa documental Educación a Domicilio el último plazo Escuela en Hospital escultura Estudiar es la mejor medicina Federico Motta Editore festival internacional de cine de toronto festival internacional de cine de venecia gambito de dama gran bretaña greta thunberg Italia Jacopo Cardillo Jago ken follett la iniciativa la tradición culinaria italiana lecturas recomendadas libros longevidad Maestros de Apoyo mundo mármol netflix New York times nicholas sparks obras orígenes ancestrales película películas reina Isabel ii reino unido serie de televisión Solidaridad remota thriller

    Archivos

    • febrero 2022
    • octubre 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020

    Categorías

    • Arte
    • Caridad
    • Cine
    • Cultura
    • Economía
    • Energía
    • Escritura
    • Espectáculos
    • Formación
    • Fotografía
    • Libros
    • Música
    • Publicación
    • Salud y Bienestar
    • Sociedad
    • Televisión
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    © Report Culture | Privacy - Cookie Policy
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Utilizziamo i cookie per personalizzare i contenuti e gli annunci, per fornire le funzionalità dei social media e per analizzare il nostro traffico. Cookie Settings Accetta tutto Rifiuta Leggi tutto
    Rivedi il consenso

    Panoramica sulla privacy

    Questo sito Web utilizza i cookie per migliorare la tua esperienza durante la navigazione nel sito Web. Di questi, i cookie classificati come necessari vengono memorizzati nel browser in quanto sono essenziali per il funzionamento delle funzionalità di base del sito Web. Utilizziamo anche cookie di terze parti che ci aiutano ad analizzare e capire come utilizzi questo sito web. Questi cookie verranno memorizzati nel tuo browser solo con il tuo consenso. Hai anche la possibilità di disattivare questi cookie. Ma la disattivazione di alcuni di questi cookie potrebbe influire sulla tua esperienza di navigazione.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Funciona con CookieYes Logo