Skip to content
jueves, junio 30
  • Contactos
  • Gestión de la privacidad
  • Insertar publicación
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Trending Now
    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago
    • Oulu, Capital Europea de la Cultura en 2026
    Home>>Cine>>5 películas sobre la violencia contra las mujeres
    Cine

    5 películas sobre la violencia contra las mujeres

    News Defaultnoviembre 26, 20200

    Ayer, 25 de noviembre, fue el día internacional contra la violencia de género. Un triste aniversario establecido en 1999 por las Naciones Unidas, que precisaron que por violencia entendemos «todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga […] como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada». Si bien, lamentablemente, todavía hay quienes son cómplices de una cultura basada en horribles estereotipos sobre la relación entre hombre y mujer, dejamos aquí 5 películas interesantes llenas de puntos de reflexión sobre el tema.

    Thelma y Louise

    Es una película de 1991 sobre dos amigas, Thelma y Louise, las cuales, cansadas de ser abandonadas y maltratadas por sus parejas, deciden irse un fin de semana solas. Sin embargo, como empiezan a divertirse tienen que enfrentarse con una realidad en la que los hombres se sienten con derecho a desnudarte por haberles dado unos minutos de baile en un club. Las dos mujeres se encontrarán tomando decisiones muy difíciles para no renunciar a su dignidad y libertad.

    Las hermanas de la Magdalena

    Ganadora del León de Oro en 2002, Las hermanas de la Magdalena trata no solo de la violencia de género tal como la conocemos, sino también de una forma más sutil y que son las mismas mujeres a infligirla a otras mujeres. En la película se amplifica, ambientando la historia en un internado religioso en la Irlanda católica de los años 60. Aquí, las mujeres víctimas de violencia son enviadas porque se les considera vergonzosas por sus actitudes desinhibidas y para las cuales es necesaria una «reeducación» por parte de las monjas.

    Nunca Más

    En este thriller Jennifer Lopez interpreta a Slim, una camarera soltera que cree haber encontrado por fin al hombre de sus sueños, luego de que este último la defiende de un cliente que la molesta. Los dos se casan y tienen una hija, pero es solo después de la boda que Slim se da cuenta de que Mitch es en realidad un hombre violento, infiel y posesivo. Así comenzará su huida…

    I Am Nojoom, Age 10 and Divorced

    La directora Khadija Al-Salami es una de las pocas que ha tenido el coraje de llevar un tema tan triste como real a la pantalla. En varios países, las niñas son vistas como una carga para las familias que deciden «venderlas» a hombres mayores mediante matrimonios concertados, incluso antes de llegar a la pubertad. Esto es precisamente lo que le pasa a la pequeña Nojoom, la cual pero luchará por divorciarse de su marido.

    El hombre invisible

    Es una película muy reciente (2020) basada en la novela del mismo nombre de H.G. Wells. La protagonista lleva mucho tiempo atrapada en una relación tóxica y violenta con un rico empresario. Cecilia, harta de la situación, decide drogarlo para escaparse. Poco después el hombre se suicidará, pero con su muerte comenzarán una serie de extraños incidentes. La hábil Elisabeth Moss ya se había puesto en los zapatos de una víctima de violencia, en la apasionante serie de televisión El cuento de la criada, en la que las mujeres se dividen entre las esposas obedientes de funcionarios estatales y esclavas sexuales, las criadas, cuyo único propósito es dar a luz hijos para las familias de la alta sociedad. 

    Previous Post

    La majestuosidad de la arquitectura jemer en el templo de Angkor Wat

    Next Post

    El parque submarino “ReefLine” de Miami protegerá el medio ambiente

    Related Articles

    Cine

    El nuevo documental sobre la vida privada de Audrey Hepburn

    Cine

    Greta Thunberg: la activista más joven de la historia, ahora en una peli

    Cine

    George Clooney: 60 años de éxito

    Cine

    Los estudios cinematográficos de Marruecos entre los más grandes del mundo

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    siete + dieciocho =

    Entradas recientes

    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago

    Etiquetas

    Alessandro Benetton Almo Collegio Borromeo arte bestsellers Bono social bryan koslowski cine coronavirus cultura inglesa documental Educación a Domicilio el último plazo Escuela en Hospital escultura Estudiar es la mejor medicina Federico Motta Editore festival internacional de cine de toronto festival internacional de cine de venecia gambito de dama gran bretaña greta thunberg Italia Jacopo Cardillo Jago ken follett la iniciativa la tradición culinaria italiana lecturas recomendadas libros longevidad Maestros de Apoyo mundo mármol netflix New York times nicholas sparks obras orígenes ancestrales película películas reina Isabel ii reino unido serie de televisión Solidaridad remota thriller

    Archivos

    • febrero 2022
    • octubre 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020

    Categorías

    • Arte
    • Caridad
    • Cine
    • Cultura
    • Economía
    • Energía
    • Escritura
    • Espectáculos
    • Formación
    • Fotografía
    • Libros
    • Música
    • Publicación
    • Salud y Bienestar
    • Sociedad
    • Televisión
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    © Report Culture | Privacy - Cookie Policy
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Utilizziamo i cookie per personalizzare i contenuti e gli annunci, per fornire le funzionalità dei social media e per analizzare il nostro traffico. Cookie Settings Accetta tutto Rifiuta Leggi tutto
    Rivedi il consenso

    Panoramica sulla privacy

    Questo sito Web utilizza i cookie per migliorare la tua esperienza durante la navigazione nel sito Web. Di questi, i cookie classificati come necessari vengono memorizzati nel browser in quanto sono essenziali per il funzionamento delle funzionalità di base del sito Web. Utilizziamo anche cookie di terze parti che ci aiutano ad analizzare e capire come utilizzi questo sito web. Questi cookie verranno memorizzati nel tuo browser solo con il tuo consenso. Hai anche la possibilità di disattivare questi cookie. Ma la disattivazione di alcuni di questi cookie potrebbe influire sulla tua esperienza di navigazione.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Funciona con CookieYes Logo