Skip to content
jueves, junio 30
  • Contactos
  • Gestión de la privacidad
  • Insertar publicación
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Trending Now
    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago
    • Oulu, Capital Europea de la Cultura en 2026
    Home>>Cultura>>Los palillos son un símbolo de la cultura china
    Cultura

    Los palillos son un símbolo de la cultura china

    News Defaultnoviembre 30, 20200

    La mayoría de nosotros, al menos una vez en la vida, ha intentado degustar platos chinos, japoneses, coreanos o vietnamitas con palillos. Hay quien utiliza los palillos con éxito y quien se siente un poco incómodo, y sigue prefiriendo el clásico cuchillo y tenedor del mundo occidental. Los palillos son el símbolo de la tradición y de la cultura china y pueden estar hechos de madera, bambú, cerámica, plástico, pero su forma siempre sigue siendo la misma. 

    El origen de este utensilio culinario es incierto y existen varias leyendas sobre su historia, pero sin duda el nacimiento data de una época muy antigua. Inicialmente, antes de utilizar palillos, el pueblo chino usaba la cuchara porque la mayoría de los platos eran realizados a base de mijo, por lo que era mucho más fácil comer con las cucharas. Luego, cuando el mijo empezó a ser procesado y consecuentemente los platos también eran más elaborados, como los noodles (fideos chinos), se tuvo que encontrar una solución para comer más fácilmente. 

    Según uno de los muchos cuentos, el origen de los palillos data de la época de los emperadores Yao y Shun, en el 2100 a.C., cuando la gente del pueblo tuvo que hacer frente a varias inundaciones que provocaron numerosas muertes y daños considerables a la agricultura. Un hombre tuvo la tarea de encauzar los ríos y durante uno de sus días de trabajo, decidió cocinar un poco de carne, una vez lista, sin embargo, resultó estar demasiado caliente para ser consumida con sus propias manos, por lo que el astuto trabajador hizo cubiertos con las ramas de un árbol. Desde entonces, el hombre seguí utilizando su invención cada día, difundiendo su uso. La otra leyenda cuenta la historia de un rey perteneciente a la dinastía Shang (que reinó desde 1600 a. C. hasta 1046 a. C.) que odiaba los platos demasiado calientes y por esta razón muchos de sus cocineros, si se le ofrecían comidas calientes, pagaban con su propia vida. Esta vez la concubina del rey, queriendo salvar al cocinero que había preparado un plato caliente, decidió dar de comer al monarca con sus complementos de jade. Así el rey continuó usándolos durante las comidas. 

    Sea cual sea su verdadero origen, lo cierto es que el pueblo chino no puede prescindir de los palillos para consumir las diversas comidas. Según los hallazgos arqueológicos de algunas tumbas, los primeros palillos de bronce datan de 1200 a. C. durante la dinastía Shang. Según las investigaciones y estudios realizados, la gran difusión de estos utensilios culinarios en China se produjo alrededor de 500 d.C. 

    Ahora que conocemos un poco más sobre esta tradición, la próxima vez que almorzaremos o cenaremos en un restaurante chino tendremos que tomar en cuenta algunas reglas muy importantes. Es fundamental no pinchar nunca la comida con los palillos (los alimentos ya están cortados en trozos pequeños y las porciones están adecuadas); nunca pinchar los palillos en posición vertical dentro del bol lleno de arroz; es prohibido pasarse la comida entre palillos, es mejor dejar que la otra persona se sirva de los platos centrales; por último, nunca cruzar los palillos en una X. 

    Previous Post

    Hallado el famoso cuadro de Klimt robado en 1997

    Next Post

    La matrioshka es el símbulo de Rusia que viene de Japón

    Related Articles

    Cultura

    Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares

    Cultura

    Israel: nuevos hallazgos en la Cueva del Horror

    CulturaTradiciones

    La matrioshka es el símbulo de Rusia que viene de Japón

    Cultura

    ¿De dónde vienen los amuletos de la suerte?

    Cultura

    3 experiencias culturales que se pueden vivir en 2021

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    diecinueve − 4 =

    Entradas recientes

    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago

    Etiquetas

    Alessandro Benetton Almo Collegio Borromeo arte bestsellers Bono social bryan koslowski cine coronavirus cultura inglesa documental Educación a Domicilio el último plazo Escuela en Hospital escultura Estudiar es la mejor medicina Federico Motta Editore festival internacional de cine de toronto festival internacional de cine de venecia gambito de dama gran bretaña greta thunberg Italia Jacopo Cardillo Jago ken follett la iniciativa la tradición culinaria italiana lecturas recomendadas libros longevidad Maestros de Apoyo mundo mármol netflix New York times nicholas sparks obras orígenes ancestrales película películas reina Isabel ii reino unido serie de televisión Solidaridad remota thriller

    Archivos

    • febrero 2022
    • octubre 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020

    Categorías

    • Arte
    • Caridad
    • Cine
    • Cultura
    • Economía
    • Energía
    • Escritura
    • Espectáculos
    • Formación
    • Fotografía
    • Libros
    • Música
    • Publicación
    • Salud y Bienestar
    • Sociedad
    • Televisión
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    © Report Culture | Privacy - Cookie Policy
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Utilizziamo i cookie per personalizzare i contenuti e gli annunci, per fornire le funzionalità dei social media e per analizzare il nostro traffico. Cookie Settings Accetta tutto Rifiuta Leggi tutto
    Rivedi il consenso

    Panoramica sulla privacy

    Questo sito Web utilizza i cookie per migliorare la tua esperienza durante la navigazione nel sito Web. Di questi, i cookie classificati come necessari vengono memorizzati nel browser in quanto sono essenziali per il funzionamento delle funzionalità di base del sito Web. Utilizziamo anche cookie di terze parti che ci aiutano ad analizzare e capire come utilizzi questo sito web. Questi cookie verranno memorizzati nel tuo browser solo con il tuo consenso. Hai anche la possibilità di disattivare questi cookie. Ma la disattivazione di alcuni di questi cookie potrebbe influire sulla tua esperienza di navigazione.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Funciona con CookieYes Logo