Skip to content
jueves, junio 30
  • Contactos
  • Gestión de la privacidad
  • Insertar publicación
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Trending Now
    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago
    • Oulu, Capital Europea de la Cultura en 2026
    Home>>Formación>>Las mejores aplicaciones para aprender un idioma extranjero
    Formación

    Las mejores aplicaciones para aprender un idioma extranjero

    News Defaultenero 27, 20210

    Aprender un nuevo idioma, además de la obvia consecuencia de poder comunicarse con personas de otros países, aporta una serie de beneficios confirmados por la ciencia. Entre estos se encuentran un aumento de las funciones cognitivas, el desarrollo de determinadas zonas del cerebro, una mejora de la memoria y, según algunos, incluso contrarrestaría la aparición del Alzheimer. Además, aprender un nuevo idioma abre nuestras mentes, ofreciendo nuevas perspectivas sobre el mundo. Para los que quieran repasar el francés estudiado en la escuela secundaria, practicar inglés para poder ver una serie de televisión en el idioma original o saber como se dice «zapatilla» en ruso, hay varias aplicaciones que permiten tener un profesor de idiomas al alcance de la mano. Aquí hay algunas.

    Duolingo

    Es una aplicación totalmente gratuita que permite aprender hasta 23 idiomas diferentes. The Wall Street Journal la nombró «la mejor aplicación gratuita para el aprendizaje de idiomas extranjeros». Su interfaz es simple y llena de colores, y recuerda un poco a los libros para niños. Tiene diferentes niveles de aprendizaje. Una vez completado un módulo completado, se puede pasar al siguiente. Sus métodos de enseñanza se basan principalmente en dictados y lecciones escritas. Hay pruebas de traducción desde el propio idioma hacia el que se quiere aprender y viceversa. El enfoque es el del aprendizaje implícito, que intenta simular la forma natural en la que aprendemos a hablar nuestro idioma cuando somos niños, sin prestar demasiada atención a las reglas gramaticales.

    Busuu

    Se trata de una verdadera comunidad internacional con millones de usuarios en todo el mundo, es una especie de red social para el aprendizaje de idiomas. Las lecciones están diseñadas por expertos y utilizan el aprendizaje automático para crear planes de estudio personalizados. Los cursos están en los niveles A1, A2, B1, B2 y cubren más de 150 temas. Una de las características más interesantes es la posibilidad de conversar con hablantes nativos. Esta combinación de lecciones y diálogos con hablantes nativos parecería tener resultados sorprendentes. Un estudio independiente realizado por la City University de Nueva York incluso afirmaría que 22 horas en Busuu equivaldrían a un semestre de estudio en la universidad.

    Beelinguapp

    Con esta aplicación, se puede aprender un nuevo idioma y leer historias emocionantes al mismo tiempo. El texto de una novela, fábula u otro aparece en dos idiomas, lo que permite al usuario leerlo en el idioma extranjero utilizando como referencia el en la lengua materna. Además de la lectura lateral, también está la función de audiolibro, con una animación estilo karaoke, por lo que mientras se reproduce el audio, el usuario puede seguir la lectura, sabiendo con precisión lo que se está diciendo. También se puede escuchar el audio en modo standby, para no sobrecargar la batería del móvil. La aplicación está disponible en 13 idiomas: inglés, alemán, español, portugués, francés, hindi, ruso, chino, árabe, italiano, japonés, turco y sueco.

    Previous Post

    El Ickabog: el nuevo cuento de J.K. Rowling

    Next Post

    Carnaval de Venecia 2021: una tradición en digital

    Related Articles

    Formación

    Aprender en la naturaleza con la outdoor education

    Formación

    Alessandro Benetton: «Estudiar es la mejor medicina contra el orgullo»

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    4 × uno =

    Entradas recientes

    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago

    Etiquetas

    Alessandro Benetton Almo Collegio Borromeo arte bestsellers Bono social bryan koslowski cine coronavirus cultura inglesa documental Educación a Domicilio el último plazo Escuela en Hospital escultura Estudiar es la mejor medicina Federico Motta Editore festival internacional de cine de toronto festival internacional de cine de venecia gambito de dama gran bretaña greta thunberg Italia Jacopo Cardillo Jago ken follett la iniciativa la tradición culinaria italiana lecturas recomendadas libros longevidad Maestros de Apoyo mundo mármol netflix New York times nicholas sparks obras orígenes ancestrales película películas reina Isabel ii reino unido serie de televisión Solidaridad remota thriller

    Archivos

    • febrero 2022
    • octubre 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020

    Categorías

    • Arte
    • Caridad
    • Cine
    • Cultura
    • Economía
    • Energía
    • Escritura
    • Espectáculos
    • Formación
    • Fotografía
    • Libros
    • Música
    • Publicación
    • Salud y Bienestar
    • Sociedad
    • Televisión
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    © Report Culture | Privacy - Cookie Policy
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Utilizziamo i cookie per personalizzare i contenuti e gli annunci, per fornire le funzionalità dei social media e per analizzare il nostro traffico. Cookie Settings Accetta tutto Rifiuta Leggi tutto
    Rivedi il consenso

    Panoramica sulla privacy

    Questo sito Web utilizza i cookie per migliorare la tua esperienza durante la navigazione nel sito Web. Di questi, i cookie classificati come necessari vengono memorizzati nel browser in quanto sono essenziali per il funzionamento delle funzionalità di base del sito Web. Utilizziamo anche cookie di terze parti che ci aiutano ad analizzare e capire come utilizzi questo sito web. Questi cookie verranno memorizzati nel tuo browser solo con il tuo consenso. Hai anche la possibilità di disattivare questi cookie. Ma la disattivazione di alcuni di questi cookie potrebbe influire sulla tua esperienza di navigazione.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Funciona con CookieYes Logo