Skip to content
jueves, junio 30
  • Contactos
  • Gestión de la privacidad
  • Insertar publicación
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Trending Now
    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago
    • Oulu, Capital Europea de la Cultura en 2026
    Home>>Cultura>>Las mil caras de Lupin, el caballero ladrón que sigue fascinando a millones de personas
    CulturaEspectáculos

    Las mil caras de Lupin, el caballero ladrón que sigue fascinando a millones de personas

    News Defaultfebrero 24, 20210

    Es 1907 cuando las aventuras de Arsenio Lupin, el personaje inventado por el escritor francés Maurice LeBlanc, comienzan a circular en forma de cuentos, obteniendo una respuesta tan positiva que empuja al autor a crear toda una serie de obras dedicadas a él. Ya en 1919 hay una transposición cinematográfica de la historia con The Teeth of the Tiger de Chester Withey, entre 1948 y 1949 tenemos la versión de los cómics y es en 1971 que sale la primera serie de televisión protagonizada por el caballero ladrón. En 2021, el personaje de Lupin vuelve a fascinar en la moderna reinterpretación de la serie de televisión francesa publicada en Netflix, que mantuvo a más de 70 millones de espectadores pegados a la pantalla.

    Sin embargo, no todos saben que Arsenio Lupin está inspirado en una persona real. Su nombre era Marius Jacob. Era un anarquista francés que vivió entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX que robaba a los burgueses adinerados para financiar el movimiento anarquista. Era muy hábil en el arte de disfrazarse y en forzar cualquier tipo de caja fuerte. Con su pandilla logró llevar a cabo unos 150 robos en solo tres años, convirtiéndose rápidamente en una leyenda viviente. Una vez capturado intentó varias veces escapar de la prisión pero, aunque inicialmente fue condenado a cadena perpetua, fue en las paredes de su casa donde se quitó la vida a los 75 años, con una inyección de morfina y dejando una carta donde escribió: “He vivido una existencia llena de aventuras y desventuras, y me considero satisfecho de mi destino. Por lo tanto, quiero irme sin desesperación, con la sonrisa en los labios y la paz en el corazón.  […] He vivido. Ahora puedo morir. P.S. Aquí les dejo dos litros de vino rosado. Brinden a su salud».

    La historia de Marius Jacob había emocionado tanto a LeBlanc que el autor comenzó a escribir cuentos inspirados en él en la revista para la que trabajaba, Je Sais Tout. Primero una colección de cuentos, luego novelas y obras de teatro, en total el escritor llegó a realizar 17 novelas, 39 cuentos y 5 obras de teatro protagonizadas por Arsenio Lupin. El éxito obtenido por LeBlanc inspiró a su vez a otros escritores, directores de cine y artistas que hicieron de la historia del caballero ladrón un culto. 

    Son tantas las caras que a lo largo de los años ha ido tomando el personaje de Arsenio Lupin, desde las caras “reales” hasta aquellas de cartón. Más que la versión del cómic original de Lupin, muchos recordarán el manga del dibujante japonés Monkey Punch, luego transformado en una serie animada. En realidad, en este caso el caballero ladrón aparece solo en fotos, en el papel de abuelo del protagonista, Arsenio Lupin III, que sigue sus pasos. De hecho, varias generaciones se han aficionado a la versión japonesa, antes de conocer la historia de Maurice LeBlanc, abriendo una disputa entre los fanáticos del escritor francés y las nuevas generaciones apegados al anime japonés. El conflicto luego se convirtió en una guerra legal, lo que obligó al mangaka a defenderse en la corte.

    Hoy, para los fanáticos de las series de televisión, la nueva cara de Arsenio Lupin corresponde a la de Omar Sy, el actor francés que ya ha actuado en varias películas de éxito como Intocable, X-Men: días del futuro pasado y Jurassic World. La primera temporada se dividió en dos partes debido al covid, con el primer lanzamiento en enero y el segundo esperado para el verano de este año.

    Previous Post

    Adiós Daft Punk: el grupo anuncia su separación

    Next Post

    Viaje entre las culturas culinarias del mundo 3.0

    Related Articles

    CulturaMúsica

    La escuela de música Papagero: “demos voz a los niños mapuches”

    Cultura

    Oulu, Capital Europea de la Cultura en 2026

    CulturaLibros

    Bookcrossing: libros en marcha

    Cultura

    ¿Quién era Gandhi antes de convertirse en el Mahatma?

    EspectáculosTelevisión

    Friends: un breve regreso 17 años después de la despedida

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    15 − uno =

    Entradas recientes

    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago

    Etiquetas

    Alessandro Benetton Almo Collegio Borromeo arte bestsellers Bono social bryan koslowski cine coronavirus cultura inglesa documental Educación a Domicilio el último plazo Escuela en Hospital escultura Estudiar es la mejor medicina Federico Motta Editore festival internacional de cine de toronto festival internacional de cine de venecia gambito de dama gran bretaña greta thunberg Italia Jacopo Cardillo Jago ken follett la iniciativa la tradición culinaria italiana lecturas recomendadas libros longevidad Maestros de Apoyo mundo mármol netflix New York times nicholas sparks obras orígenes ancestrales película películas reina Isabel ii reino unido serie de televisión Solidaridad remota thriller

    Archivos

    • febrero 2022
    • octubre 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020

    Categorías

    • Arte
    • Caridad
    • Cine
    • Cultura
    • Economía
    • Energía
    • Escritura
    • Espectáculos
    • Formación
    • Fotografía
    • Libros
    • Música
    • Publicación
    • Salud y Bienestar
    • Sociedad
    • Televisión
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    © Report Culture | Privacy - Cookie Policy
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Utilizziamo i cookie per personalizzare i contenuti e gli annunci, per fornire le funzionalità dei social media e per analizzare il nostro traffico. Cookie Settings Accetta tutto Rifiuta Leggi tutto
    Rivedi il consenso

    Panoramica sulla privacy

    Questo sito Web utilizza i cookie per migliorare la tua esperienza durante la navigazione nel sito Web. Di questi, i cookie classificati come necessari vengono memorizzati nel browser in quanto sono essenziali per il funzionamento delle funzionalità di base del sito Web. Utilizziamo anche cookie di terze parti che ci aiutano ad analizzare e capire come utilizzi questo sito web. Questi cookie verranno memorizzati nel tuo browser solo con il tuo consenso. Hai anche la possibilità di disattivare questi cookie. Ma la disattivazione di alcuni di questi cookie potrebbe influire sulla tua esperienza di navigazione.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Funciona con CookieYes Logo