Skip to content
miércoles, mayo 18
  • Contactos
  • Gestión de la privacidad
  • Insertar publicación
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Trending Now
    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago
    • Oulu, Capital Europea de la Cultura en 2026
    Home>>Cultura>>Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    Cultura

    Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma

    News Defaultfebrero 28, 20220

    Casi parecería ser la confirmación de la leyenda que los romanos cuentan con orgullo desde la antigüedad: la de la loba que fundó Roma. Esta vez, sin embargo, no se trata de mitos y leyendas, sino de un sensacional descubrimiento arqueológico. De hecho, en la capital italiana se encontró el fósil del primer lobo de Europa. El hallazgo, que tuvo lugar en Ponte Galeria (en la zona de Via Portuense) por parte de un equipo de paleontólogos y geólogos del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad La Sapienza y del Departamento de Ciencias de la Tierra «Ardito Desio» de Milán, ha sacada a la luz los restos de un gran cráneo fósil de un cánido datado de hace 400.000 años.

    Fue gracias a la reconstrucción en 3D que fue posible identificar el fósil como «el lobo adulto (Canis lupus) más antiguo de Europa«, atribuible a la era del Pleistoceno Medio. Dawid Iurino, el primer autor del estudio, explicó cómo se llevó a cabo la investigación: «Los fragmentos fósiles se escanearon mediante tomografía computarizada y luego se unieron digitalmente para recrear la estructura original del cráneo, que luego fue analizada, midiada y comparada con otros escaneos de cánidos modernos como el chacal, o el lobo de los Apeninos que actualmente puebla la península itálica”. Para llegar a la conclusión sobre la datación del fósil, el equipo investigador analizó el sedimento volcánico que cubría el cráneo del cánido.

    Lo que surgió del estudio, cuyos resultados se publicaron en la revista Scientific Reports, destacó nuevas dinámicas de propagación del lobo en Europa. «Antes de esta investigación – comentó el coordinador del estudio Raffaele Sardella – los restos fósiles de lobo más antiguos eran los que datan alrededor de 300.000 años encontrados en Francia (Lunel-Viel) y en Italia, en el depósito de Polledrara di Cecanibbio en Aurelia, pero falta una descripción formal del hallazgo«. Ahora, en virtud de este nuevo descubrimiento, es el lobo de Ponte Galeria el que ostenta el título de «especie más antigua encontrada en Europa hasta el momento«.

    Según análisis recientes, la dispersión del lobo se habría producido en correspondencia con el “Mid-Brunhes Event”, o sea una fase del Pleistoceno caracterizada por el aumento de la amplitud de los ciclos glaciales/interglaciales, que se han alargado y hechos más intensos. Este cambio climático tuvo enormes repercusiones en los ecosistemas terrestres, favoreciendo de hecho la difusión de nuevas especies en nuestro continente, entre cuyas la del lobo.

    Previous Post

    Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros

    Related Articles

    Cultura

    Oulu, Capital Europea de la Cultura en 2026

    Cultura

    Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares

    Cultura

    Israel: nuevos hallazgos en la Cueva del Horror

    CulturaEspectáculos

    Las mil caras de Lupin, el caballero ladrón que sigue fascinando a millones de personas

    Cultura

    Nelson Mandela y su lucha contra el apartheid

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    diecinueve − 15 =

    Entradas recientes

    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago

    Etiquetas

    Alessandro Benetton Almo Collegio Borromeo arte bestsellers Bono social bryan koslowski cine coronavirus cultura inglesa documental Educación a Domicilio el último plazo Escuela en Hospital escultura Estudiar es la mejor medicina Federico Motta Editore festival internacional de cine de toronto festival internacional de cine de venecia gambito de dama gran bretaña greta thunberg Italia Jacopo Cardillo Jago ken follett la iniciativa la tradición culinaria italiana lecturas recomendadas libros longevidad Maestros de Apoyo mundo mármol netflix New York times nicholas sparks obras orígenes ancestrales película películas reina Isabel ii reino unido serie de televisión Solidaridad remota thriller

    Archivos

    • febrero 2022
    • octubre 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020

    Categorías

    • Arte
    • Caridad
    • Cine
    • Cultura
    • Economía
    • Energía
    • Escritura
    • Espectáculos
    • Formación
    • Fotografía
    • Libros
    • Música
    • Publicación
    • Salud y Bienestar
    • Sociedad
    • Televisión
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    © Report Culture | Privacy - Cookie Policy
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Utilizziamo i cookie per personalizzare i contenuti e gli annunci, per fornire le funzionalità dei social media e per analizzare il nostro traffico. Cookie Settings Accetta tutto Rifiuta Leggi tutto
    Rivedi il consenso

    Panoramica sulla privacy

    Questo sito Web utilizza i cookie per migliorare la tua esperienza durante la navigazione nel sito Web. Di questi, i cookie classificati come necessari vengono memorizzati nel browser in quanto sono essenziali per il funzionamento delle funzionalità di base del sito Web. Utilizziamo anche cookie di terze parti che ci aiutano ad analizzare e capire come utilizzi questo sito web. Questi cookie verranno memorizzati nel tuo browser solo con il tuo consenso. Hai anche la possibilità di disattivare questi cookie. Ma la disattivazione di alcuni di questi cookie potrebbe influire sulla tua esperienza di navigazione.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Funciona con CookieYes Logo