Arte

El arte de los nativos americanos entre consumismo y espiritualidad

La palabra tótem a menudo se usa incorrectamente para referirse solo a los polos que representan animales asociados con la cultura nativa americana. En realidad, con tótem, término derivado de ototeman, nos referimos a una entidad natural o sobrenatural que adquiere un significado simbólico para una persona o dentro de un clan o tribu. El culto que se basa en la presencia de tótems se llama totemismo y es una práctica religiosa de origen tribal.

Varias tribus nativas de América del Norte que se adhirieron a este culto solían tallar troncos de árboles y decorarlos para que representaran tótems superpuestos, para formar los monumento que simplemente llamamos tótems. Éstos simbolizaban y/o conmemoraban creencias culturales relacionadas con leyendas familiares, linajes de clanes u otros eventos importantes. 

Muchos piensan que el arte de los tótems es una peculiaridad de todos los nativos americanos. La verdad es que el origen detrás de la realización de estas esculturas monumentales se limita a una estrecha franja de tierra que comprende las zonas costeras del Pacífico en el noroeste de América. En concreto estamos hablando de Columbia Británica, en Canadá, y de las zonas costeras de Washington y Alaska, en Estados Unidos. Esta falsa creencia también ha sido alimentada por la presencia masiva de tótems en toda América del Norte, donde se encuentran en todas las formas y tamaños y entre los souvenirs en las tiendas en las proximidades de reservas nativas y en los sitios turísticos, con el único propósito de ser vendidos. A menudo, de hecho, los tótems no tienen ninguna correlación con la historia y la cultura del lugar donde se instalan y comercializan. 

Aldona Jonaitis y Aaron Glass reflexionaron sobre el origen de los tótems en el libro de 2010 The Totem Pole: An Intercultural History, en el que explican a los turistas que lo que ven y fotografían a menudo no es más que una forma de arte reempaquetado y adaptado específicamente para ellos. Además, también dicen que su realización es bastante reciente.

“(La gente) asume que es una antigua forma de arte aborigen y que dondequiera que vean estos polos en Alaska, por ejemplo, siempre han estado allí. La verdad es que ninguna de estas afirmaciones es cierta”, reveló Jonaitis en una entrevista. Ella es una historiadora de arte, un miembro emérito del Museo del Norte de la Universidad de Alaska y profesora en la Universidad de Alaska Fairbanks. 

Los tótems ahora se pueden encontrar en todas partes como objetos decorativos, pero muchas personas pertenecientes a los pueblos indígenas de la costa noroeste de América piden que los tótems vuelvan a su función original de signos distintivos de linaje familiar y pertenencia a su tierra.

News Default

Recent Posts

Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma

Casi parecería ser la confirmación de la leyenda que los romanos cuentan con orgullo desde…

4 años ago

Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros

Helena Newman, responsable de Europa en Sotheby's, anunció la presencia del cuadro en la próxima…

4 años ago

Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años

El terremoto más largo de la historia data de 1861 y aún es objeto de…

4 años ago

Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares

La novela gótica de la célebre autora Mary Shelley rompió el récord mundial de subastas…

4 años ago

Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago

Chicago, más precisamente el Instituto de Arte, es la primera ciudad que acoge los retratos de Barack…

4 años ago

Oulu, Capital Europea de la Cultura en 2026

Llegan buenas noticias para Finlandia. La ciudad finlandesa de Oulu ha sido nombrada Capital Europea…

4 años ago