Skip to content
miércoles, julio 6
  • Contactos
  • Gestión de la privacidad
  • Insertar publicación
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Trending Now
    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago
    • Oulu, Capital Europea de la Cultura en 2026
    Home>>Economía>>El futuro de los pagos en Italia: lo que está cambiando
    Economía

    El futuro de los pagos en Italia: lo que está cambiando

    News Defaultoctubre 29, 20200

    La pandemia causada por el coronavirus ha provocado muchos cambios en todo el mundo. En los últimos meses los italianos han tenido que adaptarse a otras formas de viajar, trabajar, estudiar, comunicarse; en definitiva, han tenido que aprender a vivir de una forma decididamente diferente. Italia está experimentando un período de transición y evolución también en lo que respecta a los métodos de pago: los métodos “cashless” y “contactless” (específicamente «sin efectivo» y «sin contacto») son cada vez más populares. 

    Recientemente las transacciones electrónicas, a través de tarjetas y pagos móviles, se han incrementado en detrimento de las monedas y billetes que se consideran entre los posibles “transportadores” de contagio de Covid19. 

    Según el BCE (Banco Central Europeo) el uso de efectivo en Europa había alcanzado el 80% antes de la pandemia, en Italia en cambio alrededor del 86%. El hábito italiano de utilizar efectivo está bastante arraigado, por eso nuestro país solamente ocupa el número 23 en el ranking europeo de pagos electrónicos. 

    El socio de BCG (Boston Consoulting Group) Carlo Bravin ha afirmado que «Italia se quedó atrás en los pagos digitales, pero logró reaccionar como los demás» y luego ha agregado: «esperamos un impulso del Banco Central Europeo en cashless, en continuidad con los últimos años. Y que cambien los hábitos de consumidores, empresas y minoristas ”. 

    El BCE también apoya, junto con la Comisión Europea, la denominada Epi (iniciativa europea de pago), es decir, la iniciativa para desarrollar y promover un sistema de pago electrónico que sea válido en todo el territorio europeo. Una «tarjeta de crédito europea» que se considerará como una alternativa a los circuitos tradicionales que ya existen en el mercado como las conocidas PayPal, Mastercard y Visa. El proyecto aceleraría el abandono del efectivo en favor del pago digital. 

    Según SumUp, empresa de pagos móviles, en Italia hubo un incremento de más del 50% en los pagos digitales después de la cuarentena generalizada y de las reaperturas en mayo. 

    Pero, ¿cuáles son las desventajas de este cambio? Por un lado, la reducción de los pagos en efectivo probablemente ha ayudado a contrarrestar la propagación del virus (por razones de higiene) y también ha contrarrestado la financiación de actividades ilícitas y la evasión fiscal, pero por otro lado podría conducir a un aumento de la desigualdad. Para las personas que no tienen una cuenta corriente, para quienes tienen dificultades para acceder a internet o para quienes no están familiarizados con el mundo de la tecnología digital, la cuestión se complica. 

    Considerando los aspectos positivos, pero especialmente los negativos en la evolución del mundo de los pagos, ¿habrá un abandono total del efectivo o este «viaje» hacia una sociedad sin efectivo será todavía muy largo? 

    Previous Post

    Las 100 mejores marcas globales de 2020: la pandemia cambia la clasifica

    Next Post

    Incertidumbre en el trasporte aéreo, uno de los sectores más golpeado por la pandemia

    Related Articles

    Economía

    Alibaba y BMW firman el MoU, pacto estratégico

    Economía

    Las 100 mejores marcas globales de 2020: la pandemia cambia la clasifica

    Economía

    En Italia se inaugura la primera tienda sin cajas: VivoGreen

    Economía

    WhatApp Business y su novedades: compras, pagos y atención al cliente

    Economía

    Las mujeres en Microsoft representan el 30% de la fuerza laboral

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    diecisiete − quince =

    Entradas recientes

    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago

    Etiquetas

    Alessandro Benetton Almo Collegio Borromeo arte bestsellers Bono social bryan koslowski cine coronavirus cultura inglesa documental Educación a Domicilio el último plazo Escuela en Hospital escultura Estudiar es la mejor medicina Federico Motta Editore festival internacional de cine de toronto festival internacional de cine de venecia gambito de dama gran bretaña greta thunberg Italia Jacopo Cardillo Jago ken follett la iniciativa la tradición culinaria italiana lecturas recomendadas libros longevidad Maestros de Apoyo mundo mármol netflix New York times nicholas sparks obras orígenes ancestrales película películas reina Isabel ii reino unido serie de televisión Solidaridad remota thriller

    Archivos

    • febrero 2022
    • octubre 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020

    Categorías

    • Arte
    • Caridad
    • Cine
    • Cultura
    • Economía
    • Energía
    • Escritura
    • Espectáculos
    • Formación
    • Fotografía
    • Libros
    • Música
    • Publicación
    • Salud y Bienestar
    • Sociedad
    • Televisión
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    © Report Culture | Privacy - Cookie Policy
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Utilizziamo i cookie per personalizzare i contenuti e gli annunci, per fornire le funzionalità dei social media e per analizzare il nostro traffico. Cookie Settings Accetta tutto Rifiuta Leggi tutto
    Rivedi il consenso

    Panoramica sulla privacy

    Questo sito Web utilizza i cookie per migliorare la tua esperienza durante la navigazione nel sito Web. Di questi, i cookie classificati come necessari vengono memorizzati nel browser in quanto sono essenziali per il funzionamento delle funzionalità di base del sito Web. Utilizziamo anche cookie di terze parti che ci aiutano ad analizzare e capire come utilizzi questo sito web. Questi cookie verranno memorizzati nel tuo browser solo con il tuo consenso. Hai anche la possibilità di disattivare questi cookie. Ma la disattivazione di alcuni di questi cookie potrebbe influire sulla tua esperienza di navigazione.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Funciona con CookieYes Logo