Skip to content
miércoles, julio 6
  • Contactos
  • Gestión de la privacidad
  • Insertar publicación
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Trending Now
    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago
    • Oulu, Capital Europea de la Cultura en 2026
    Home>>Cultura>>¿De dónde vienen los amuletos de la suerte?
    Cultura

    ¿De dónde vienen los amuletos de la suerte?

    News Defaultnoviembre 19, 20200

    Pequeños objetos que tienen el poder de alejar la mala suerte. Colgados del cuello, en un rincón específico de la casa, en el bolsillo, en la mochila: hay algo para todos. Especialmente cuando se trata de enfrentar retos difíciles e importantes de la vida, todos nos volvemos un poco supersticiosos. Hay quienes lo son solo en ocasiones especiales y quienes se rodean de amuletos todos los días para ahuyentar la mala suerte. 

    Cada país tiene el suyo. En Irlanda está el trébol, en China el sapo dorado, en Suecia el caballo, en Egipto el escarabajo, en Italia el cuerno rojo. Además de estar asociados con poderes sobrenaturales, los amuletos de la buena suerte son sobre todo símbolos culturales fascinantes. 

    Según el profesor de psicología Richard Wiseman, «el hecho de que estén presentes en todas las culturas y en todos los tiempos muestra hasta qué punto el concepto de suerte y superstición están enraizados en nuestro ADN».        “El hombre se vuelve supersticioso cuando tiene que afrontar la incertidumbre de su actuación, como les ocurre a los deportistas o actores”, explica. Ante una situación difícil, el hombre siente la necesidad de aferrarse a algo que es más grande que él y, sobre todo, que está de su lado. 

    Algunos amuletos de la suerte están relacionados con la tradición de un lugar, otros tienen su origen en la fe. El ojo de Allah y la mano de Fátima se encuentran son de los últimos. El primero es el característico ojo en el centro de círculos blancos y azules, muy común en las regiones mediterráneas y en los países árabes y que tendría el poder de proteger contra el mal de ojo. Se encuentra en forma de cuencos, pulseras, alfombras, colgantes y mucho más. La mano de Fátima, conocida como hamsa, se encuentra principalmente en los mercados de Marruecos e Israel. Está realizada en muchos materiales diferentes: desde el latón hasta el estaño, desde madera hasta esmalte. La coleccionista y empresaria iranoestadounidense, Maryam Montague, sostiene que las tradiciones y las creencias «siguen los caminos de los comerciantes, en la forma en que las personas compartían la cultura».

    Los amuletos de la buena suerte no son solo tangibles, también pueden ser abstractos. Por ejemplo, pertenece a la tradición española, la costumbre de llevar ropa interior roja y comerse doce uvas al toque de la medianoche de Nochevieja, como buen augurio para 12 meses de buena suerte. Otros rituales supersticiosos en el mundo incluyen tocar madera, pronunciar la palabra «conejo» cuando acabas de despertarte el primero de cada mes y arrojar una pizca de sal sobre el hombro izquierdo.

    Muy popular entre los objetos de buena suerte, están los que representan animales. En Tailandia el elefante es una criatura sagrada y está relacionado con el budismo, la religión más difundida en el país. Es un símbolo de paz y poder. Aún más famosos son los «gatos de la suerte» japoneses, cuyo nombre original es maneki-neko. Estos se encuentran principalmente en los restaurantes y en las tiendas para que atraigan bienestar y prosperidad. 

    Related tags : amuletosbuena suertefemala suertesuertesupersticciones

    Previous Post

    3 experiencias culturales que se pueden vivir en 2021

    Next Post

    Los 3 libros que deberías leer antes de finales de año

    Related Articles

    ArteCultura

    Amor y Psique: un cuento para San Valentín

    Cultura

    La Torre Eiffel cumple 132 años: aquí está su historia

    CulturaMúsica

    La escuela de música Papagero: “demos voz a los niños mapuches”

    Cultura

    Pacari: el mejor chocolate para el mundo

    Cultura

    Los palillos son un símbolo de la cultura china

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    10 + uno =

    Entradas recientes

    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago

    Etiquetas

    Alessandro Benetton Almo Collegio Borromeo arte bestsellers Bono social bryan koslowski cine coronavirus cultura inglesa documental Educación a Domicilio el último plazo Escuela en Hospital escultura Estudiar es la mejor medicina Federico Motta Editore festival internacional de cine de toronto festival internacional de cine de venecia gambito de dama gran bretaña greta thunberg Italia Jacopo Cardillo Jago ken follett la iniciativa la tradición culinaria italiana lecturas recomendadas libros longevidad Maestros de Apoyo mundo mármol netflix New York times nicholas sparks obras orígenes ancestrales película películas reina Isabel ii reino unido serie de televisión Solidaridad remota thriller

    Archivos

    • febrero 2022
    • octubre 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020

    Categorías

    • Arte
    • Caridad
    • Cine
    • Cultura
    • Economía
    • Energía
    • Escritura
    • Espectáculos
    • Formación
    • Fotografía
    • Libros
    • Música
    • Publicación
    • Salud y Bienestar
    • Sociedad
    • Televisión
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    © Report Culture | Privacy - Cookie Policy
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Utilizziamo i cookie per personalizzare i contenuti e gli annunci, per fornire le funzionalità dei social media e per analizzare il nostro traffico. Cookie Settings Accetta tutto Rifiuta Leggi tutto
    Rivedi il consenso

    Panoramica sulla privacy

    Questo sito Web utilizza i cookie per migliorare la tua esperienza durante la navigazione nel sito Web. Di questi, i cookie classificati come necessari vengono memorizzati nel browser in quanto sono essenziali per il funzionamento delle funzionalità di base del sito Web. Utilizziamo anche cookie di terze parti che ci aiutano ad analizzare e capire come utilizzi questo sito web. Questi cookie verranno memorizzati nel tuo browser solo con il tuo consenso. Hai anche la possibilità di disattivare questi cookie. Ma la disattivazione di alcuni di questi cookie potrebbe influire sulla tua esperienza di navigazione.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Funciona con CookieYes Logo