Skip to content
jueves, junio 30
  • Contactos
  • Gestión de la privacidad
  • Insertar publicación
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    Report Culture

    Approfondimenti culturali

    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Trending Now
    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago
    • Oulu, Capital Europea de la Cultura en 2026
    Home>>Arte>>Banksy sigue haciendo arte urbano por las calles
    Arte

    Banksy sigue haciendo arte urbano por las calles

    News Defaultnoviembre 20, 20200

    ¿Quién es el famoso artista callejero británico? Parece paradójico, pero nadie lo sabe, el artista anónimo prefiere mantener en secreto su identidad. 

    Se piensa que nació en Bristol, donde comenzó su vida como artista y donde aparecieron sus primeras obras. Quien ve las obras, las reconoce fácilmente y con la misma facilidad las atribuye a Banksy, los grafitis están hechos con esténciles y representan una crítica de la sociedad occidental, el artista trata temas culturales, políticos y éticos de una manera muy satírica y aguda. 

    Banksy también cree que el arte debe ser accesible para todos, es totalmente contrario al mercado de las obras y por eso sus obras están disponibles en ciudades de todo el mundo, en las paredes, en las calles, en los edificios, en los puentes, en definitiva, el artista ofrece una galería de arte al aire libre. 

    Entre las obras más famosas nombramos «Lanzador de flores», realizado en Jerusalén a principios de 2000. El mural muestra a un manifestante con el rostro cubierto mientras está a punto de arrojar un ramo de flores. Debido a su anonimato, Banksy no puede ser identificado como el autor de la obra y por lo tanto ha perdido sus derechos de autor, ahora «Lanzador de flores» es una obra de dominio público. 

    Banksy también ha dejado su firma en Italia, tanto en Nápoles como en Venecia. En Nápoles podemos admirar la «Virgen con la pistola», la otra obra se llamaba la «Virgen con Coca Cola y patatas fritas» y probablemente fue borrada por otro artista callejero. Esta obra representaba una fuerte crítica al consumismo, Banksy reprodujo el «Éxtasis de la Beata Ludovica Albertoni» de Bernini con una Coca Cola, un bocadillo y unas patatas fritas de McDonald’s. En Venecia, el artista expresó su opinión sobre la cuestión de la inmigración creando la obra «niño de Venecia» con un chaleco salvavidas y un cohete de señales. 

    Vámonos a Londres, aquí podemos apreciar la «niñita del globo», obra muy famosa que representa a una niña triste por haber perdido, o quizás por haber soltado, su globo rojo, al lado leemos la frase «there is always hope» (siempre hay esperanza). En 2018 Banksy asombra a todos con una actuación en la casa de subastas Sotheby’s, cuando llegó la puja final de un millón de libras esterlinas la «niña del globo» empezó a autodestruirse con una trituradora de papel que estaba escondida dentro del marco. Fue el mismo autor, en su canal de Instagram, quien mostró el mecanismo insertado dentro del cuadro para cortar la obra. 

    Hace unos meses, en las paredes de Nottingham, apareció la niña jugando con al hula hoop con una rueda de bicicleta, justo al lado de una bici abandonada sin la rueda trasera. ¿Banksy tiene algo que ver con eso? Fue el mismo artista a reclamar el trabajo a través de Instagram. Correcto, el artista inglés declara la autoría de su arte a través de las redes sociales. 

    Octubre, Nueva York, Banksy: combinación perfecta para ver “Better out tan in” (mejor fuera que dentro); el mes pasado en la Gran Manzana el artista creó, cada día, nuevas obras acompañadas de un número de teléfono que servía de audioguía para explicar las creaciones que iban apareciendo por la ciudad. 

    Probablemente nunca sabremos la identidad del famoso Banksy, pero seguramente seguirá asombrándonos con su vena artística. Ahora tenemos que esperar para ver el próximo mural.  

    Previous Post

    Pacari: el mejor chocolate para el mundo

    Next Post

    Viaje entre las culturas culinarias del mundo 2.0

    Related Articles

    ArteFotografía

    La historia de la “muchacha afgana”, foto icónica de Steve McCurry

    Arte

    El parque submarino “ReefLine” de Miami protegerá el medio ambiente

    Arte

    El arte de los nativos americanos entre consumismo y espiritualidad

    Arte

    En China se encuentra la biblioteca más fascinante, la “Tianjin Binhai Library”

    Arte

    Lanzarote: la isla donde arte y naturaleza viven en perfecta simbiosis

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    14 + 3 =

    Entradas recientes

    • Sorprendente descubrimiento arqueológico: se han encontrado restos fósiles del primer lobo de Europa en Roma
    • Subasta récord para Magritte: El imperio de las luces vale 52 millones de euros
    • Sumatra: el hallazgo de un terremoto que duró 32 años
    • Frankenstein, una venta de locos: primera edición vendida por 1,17 millones de dólares
    • Los retratos de Barack y Michelle Obama: la gira empieza en Chicago

    Etiquetas

    Alessandro Benetton Almo Collegio Borromeo arte bestsellers Bono social bryan koslowski cine coronavirus cultura inglesa documental Educación a Domicilio el último plazo Escuela en Hospital escultura Estudiar es la mejor medicina Federico Motta Editore festival internacional de cine de toronto festival internacional de cine de venecia gambito de dama gran bretaña greta thunberg Italia Jacopo Cardillo Jago ken follett la iniciativa la tradición culinaria italiana lecturas recomendadas libros longevidad Maestros de Apoyo mundo mármol netflix New York times nicholas sparks obras orígenes ancestrales película películas reina Isabel ii reino unido serie de televisión Solidaridad remota thriller

    Archivos

    • febrero 2022
    • octubre 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020

    Categorías

    • Arte
    • Caridad
    • Cine
    • Cultura
    • Economía
    • Energía
    • Escritura
    • Espectáculos
    • Formación
    • Fotografía
    • Libros
    • Música
    • Publicación
    • Salud y Bienestar
    • Sociedad
    • Televisión
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    © Report Culture | Privacy - Cookie Policy
    • Contactos
    • Gestión de la privacidad
    • Insertar publicación
    • Mapa del sitio
    • Política de cookies
    Utilizziamo i cookie per personalizzare i contenuti e gli annunci, per fornire le funzionalità dei social media e per analizzare il nostro traffico. Cookie Settings Accetta tutto Rifiuta Leggi tutto
    Rivedi il consenso

    Panoramica sulla privacy

    Questo sito Web utilizza i cookie per migliorare la tua esperienza durante la navigazione nel sito Web. Di questi, i cookie classificati come necessari vengono memorizzati nel browser in quanto sono essenziali per il funzionamento delle funzionalità di base del sito Web. Utilizziamo anche cookie di terze parti che ci aiutano ad analizzare e capire come utilizzi questo sito web. Questi cookie verranno memorizzati nel tuo browser solo con il tuo consenso. Hai anche la possibilità di disattivare questi cookie. Ma la disattivazione di alcuni di questi cookie potrebbe influire sulla tua esperienza di navigazione.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    Funciona con CookieYes Logo